Ingresar a www..unl.edu.ar
{volver}DESTACADOS {nombreCortoMayusculas}

Vida Universitaria

Cientibeca sobre “Tecnologías digitales utilizadas en la enseñanza del Ciclo Básico de carreras de grado relacionadas con las Ciencias Experimentales”

26/02/2025 00:00 |

 Postulaciones abiertas hasta el 10 de marzo de 2025

Grupo de Investigación en Diseño de Materiales para la Enseñanza de las Ciencias Experimentales (GrIDiMECE) – FBCB/FHUC, UNL

Lugar de trabajo: Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas

Postulaciones abiertas hasta el 10 de marzo de 2025

Destinado a: Estudiantes de carreras de grado afines a las Ciencias Experimentales

Tema de trabajo:
“El rol de la Inteligencia Artificial y otras tecnologías digitales en las estrategias de enseñanza utilizadas en el Ciclo Básico de carreras de grado de la UNL afines a las Ciencias Experimentales”

Director: Dr. Juan Manuel Rudi, Profesor Adjunto del Departamento de Química Orgánica de la FBCB.
Codirectora: Esp. Paula Inés Gatti, Jefe de Trabajos Prácticos del Departamento de Química Orgánica de la FBCB.

Objetivos:
Analizar prácticas educativas mediadas por tecnologías digitales en asignaturas del Ciclo Básico de carreras de grado de la UNL relacionadas con las Ciencias Experimentales, describiendo y diseñando propuestas innovadoras de enseñanza y relevando percepciones de docentes y estudiantes con relación a su uso.
Se pretende que el/la cientibecario/a se introduzca en la Investigación en Educación en Ciencias Experimentales, adquiriendo herramientas metodológicas propias del área. Para ello, se estudiará el rol de diferentes tecnologías digitales aplicadas en el ámbito educativo, incluyendo la utilización de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEAs) y de la Inteligencia Artificial como estrategias de enseñanza en las asignaturas relevadas. Por otra parte, se pretende desarrollar propuestas didácticas innovadoras mediadas por tecnologías que potencien aprendizajes significativos, haciendo uso de los principios de la Investigación Basada en Diseño (IBD).

Dirigida a: estudiantes de carreras de grado de la UNL afines a las Ciencias Experimentales. Aclaración importante: posibilidad de realizar tesina de licenciatura con algunos de los resultados obtenidos durante el desarrollo de la cientibeca.

Requisitos:
Es requisito indispensable que los y las postulantes tengan aprobado al menos el 50% de las asignaturas obligatorias del plan de estudios de la carrera que cursan. Además, al momento de presentar la candidatura deben registrar 4 o más asignaturas pendientes de aprobación para finalizar la carrera que estén cursando. Las pautas de la convocatoria y el reglamento pueden ser consultados en https://www.unl.edu.ar/investigacion/cientibecas/

Duración: 15 meses

Inicio del trabajo: 1° de julio de 2025

Dedicación: 20 horas semanales

Estipendio mensual: sujeto a presupuesto

Consultas e inscripciones:
Las personas interesadas deberán enviar Historia Académica y CV al siguiente correo: jmrudi@fbcb.unl.edu.ar. Inscripciones abiertas hasta el lunes 10 de marzo.