Ingresar a www..unl.edu.ar
{volver}DESTACADOS {nombreCortoMayusculas}

Vida Universitaria

Cientibeca para estudiantes de Bioquímica sobre Análisis de secuencias codificantes del motivo EPIYA en Helicobacter pylori

26/02/2025 00:00 | Laboratorio de Práctica Profesional de Bioquímica, FBCB, UNL (Hospital “Dr. José María Cullen”, Avda. Freyre 2150, Santa Fe)

Inscripciones abiertas hasta el viernes 7 de marzo

Ofrecimiento de plaza para una Cientibeca en el marco de proyecto CAI+D 2024

Tema de la actividad: Análisis de secuencias codificantes del motivo EPIYA en Helicobacter pylori.

Destinado a: Estudiantes de Bioquímica.

Director: Dr. Fabian Zalazar

Co-Director: Dr. Fabian Tedeschi.

Breve resumen: Helicobacter pylori (H. pylori), es un patógeno gástrico de amplia distribución mundial (se estima que, en promedio, el 50% de la población mundial se encuentra colonizada con esta bacteria), aceptado como agente causal de gastritis crónica y como uno de los factores etiológicos más importantes en la secuencia que conduce al carcinoma gástrico. Las distintas presentaciones clínicas de la infección por H. pylori podrían deberse a la presencia de factores de virulencia específicos de la bacteria, entre ellos la proteína cagA. El motivo EPIYA es una secuencia de cinco aminoácidos (ácido glutámico-prolina-isoleucina-tirosina-alanina) identificados en esta proteína. Se ha sugerido que la presencia y el número de motivos EPIYA pueden influir en la virulencia de las cepas de H. pylori dado que la fosforilación del residuo de Tirosina en este motivo tendría una activa participación en la cascada de eventos intracelulares observados en el desarrollo del carcinoma gástrico.

Actividades:

• Búsqueda bibliográfica utilizando herramientas de inteligencia artificial.
• Purificación de ácidos nucleicos desde biopsias gástricas.
• Amplificación de ADN in vitro utilizando distintas variantes de la Reacción en Cadena de la Polimerasa.
• Evaluación y discusión de Resultados.
• Preparación de Informes.
• Divulgación de resultados.

Requisitos:
Los postulantes deben tener aprobado al menos el 50% de las asignaturas obligatorias del plan de estudios de la carrera que cursan, registrar 4 o más asignaturas pendientes de aprobación para finalizar la carrera. Pautas de la convocatoria, reglamento y más detalles pueden consultarse en https://www.unl.edu.ar/investigacion/cientibecas/.
Duración: 15 meses
Inicio: 1° de julio de 2025
Dedicación: 20 h. semanales.
Estipendio mensual: sujeto a presupuesto
Inscripciones abiertas hasta el viernes 7 de marzo.

Documentación solicitada:
- Curriculum Vitae
- Historia académica (en la que consten los insuficientes)

Lugar de trabajo:
Laboratorio de Práctica Profesional de Bioquímica, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral. (Hospital “Dr. José María Cullen”, Avda. Freyre 2150, Santa Fe)

Contacto y correo electrónico institucional para el envío de la documentación:
fzalazar@fbcb.unl.edu.ar / tedeschi@fbcb.unl.edu.ar