Ingresar a www..unl.edu.ar
{volver}DESTACADOS {nombreCortoMayusculas}

Vida Universitaria

Formación Extracurricular en investigación para estudiantes de Bioquímica y Lic. Biotecnología sobre "Estudio in silico de la Interacción de Interferón beta salvaje humano y dos variantes mutadas con su Receptor"

20/01/2025 00:00 | Area de Modelado Molecular. FBCB. UNL

Inscripciones abiertas del 20/02/2025 al 07/03/2025

Formación Extracurricular en investigación

Para alumnos de: Bioquímica-Lic. Biotecnología

Título: Estudio in silico de la Interacción de Interferón beta salvaje humano y dos variantes mutadas con su Receptor

Tema de la actividad:
La interacción entre el interferón-β (IFN-β) con su receptor heterodimérico es crucial para las respuestas antivirales y antiproliferativas. En particular el receptor IFNAR1 presenta residuos clave en el subdominio-3, Tyr240 y Tyr274, que interactúan con residuos de IFN-β específicos para formar una interfaz crítica para la señalización (de Weerd et al., 2017; Weerd et al., 2022). Esta interacción afecta la afinidad del IFN-β por IFNAR1, la activación de STAT1 y la expresión génica. Las mutaciones en IFN-β, como R27T y V101F, pueden mejorar su vida media y su función sin afectar negativamente la unión al receptor (Balkhi & Hojati, 2019). Además, la desamidación de IFN-β-1a en Asn25 mejora su actividad biológica al alterar la afinidad del receptor y las redes de interacción (Lipari et al., 2022). Recientemente nuestro grupo de investigación desarrolló dos variantes de IFN-β con inmunogenicidad reducida y actividad biológica mantenida o mejorada (Ricotti et al., 2023). Dado que hasta la fecha no existe un modelo molecular experimental para el IFN humano unido a su receptor, nos proponemos obtener dichos complejos mediante ensayos de Docking Proteína-Proteína, que permitan analizar las interacciones moleculares que fundamentan su estabilización.

Director/ra: Dr. A. Sergio Garay

Asistente: Lic.Julieta Pioli

Requisitos: Materias que se requiere que el aspirante haya aprobado: Bioinformática, Fisica II, Bioquímica Básica de Macromoléculas. Se tendrá en cuenta si el alumno curso Biología Estructural

Lugar donde se llevará a cabo: Area de Modelado Molecular (2do piso)

Duración de la actividad: 12 meses.

Documentación solicitada: curriculum vitae e historia académica con aplazos incluídos (formato pdf)

Inscripciones abiertas del 20/02/2025 al 07/03/2025

Fecha y lugar de la entrevista: 31/03/2025 - Area de Modelado Molecular

Contacto y correo electrónico institucional para el envío de la documentación o dudas que surjan: sgaray@fbcb.unl.edu.ar