Se realiza en el marco de proyecto CAI+D 2024
Inscripciones abiertas hasta el 7 de marzo de 2025.
Cientibeca en el marco de proyecto CAI+D 2024 “Identificación y caracterización molecular de especies de Bacillus. Evaluación de sus propiedades probióticas, tecnológicas y funcionales”.
Dirigido a estudiantes de las carreras de Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en Biotecnología y Bioquímica.
Tema de la actividad: “Evaluación funcional de aislamientos de Bacillus subtilis con potencial aplicación probiótica”.
Directora: Dra. Mónica Mattio
Codirector: Dr. Martín Marchisio
Breve resumen: En la cátedra de Microbiología contamos con una amplia colección de aislamientos de Bacillus subtilis obtenidos de diversas muestras. En los últimos años, el interés en el uso de especies de Bacillus como probióticos ha crecido considerablemente debido a las evidencias de sus efectos beneficiosos en la regulación de la flora intestinal, el fortalecimiento de la inmunidad, la inhibición de microorganismos perjudiciales y la producción de sustancias bioactivas.
Este proyecto tiene como objetivo evaluar diversas propiedades funcionales de estos aislamientos para identificar candidatos con potencial probiótico. Para ello, se llevarán a cabo las siguientes tareas:
>Reactivación de los aislamientos y creación de bancos de trabajo.
>Verificación de identidad mediante MALDI-TOF o biología molecular.
>Evaluación de patogenicidad a través de pruebas de hemólisis.
>Análisis de propiedades funcionales como antagonismo, capacidad de agregación, formación de biofilms, tolerancia a la acidez, resistencia a sales biliares y supervivencia en el tracto gastrointestinal.
>Determinación del perfil de sensibilidad a antibióticos.
Lugar donde se llevará a cabo: Cátedra de Microbiología General (FBCB- UNL).
Requisitos: Tener el 50% de la carrera aprobada y adeudar al menos 5 asignaturas del plan de estudio. Tener aprobada la materia Microbiología General o Microbiología de los Alimentos. Cumplir con todos los requisitos dispuestos en el reglamento de Cientibecas de UNL.
Duración de la actividad: 15 meses. Dedicación: 20 horas semanales.
Documentación solicitada: Currículum Vitae del postulante, certificado de historia académica con aplazos y carta de motivación (motivo por el cual está interesado en realizar la cientibeca).
Enviar dicha documentación en formato pdf a uno de los siguientes correos: mlmarchisio@fbcb.unl.edu.ar; mmattio@fbcb.unl.edu.ar
Para obtener más información escribir a: mlmarchisio@fbcb.unl.edu.ar; mmattio@fbcb.unl.edu.ar
Inscripciones abiertas hasta el 7/3/2025.
El 10/03 se enviará a todos los inscriptos (al correo electrónico declarado en su CV) la fecha del concurso, la modalidad del mismo y el jurado.