Ingresar a www..unl.edu.ar
{volver}DESTACADOS {nombreCortoMayusculas}

Cultura

Asignaturas Electivas de Cultura 2025

26/02/2025 00:00 |

Se trata de ocho propuestas de formación que se dictarán en este primer cuatrimestre en el Foro Cutlural. 

Del 26 al 28 de febrero, los y las estudiantes de la UNL podrán inscribirse a través del sistema SIU Guaraní.
 

La Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL ofrece para el ciclo lectivo 2025 ocho propuestas abiertas para las y los estudiantes de la UNL, de las cuáles siete se dictarán de manera presencial en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2150) y una de manera virtual.

1. El Patrimonio Cultural del Museo Histórico de la UNL. Conociendo sus colecciones
Docente: Stella Scarciófolo. Docente invitada: María Constanza Do Santos
Este espacio de formación propone conocer la historia de la universidad y poner en discusión la problemática del patrimonio cultural y el rol que tiene un museo universitario en su preservación y socialización.
Miércoles: 9.00 a 13.00 hs
Descargar programa 

2. Composición y Creación en Teatro – Danza
Docente: Juan Martín Berrón
Un espacio para reconocer y comprender los diferentes elementos que forman parte del lenguaje específico del teatro y la danza.
Martes: 16 a 19 hs
Descargar programa

3. Códigos del Arte Contemporáneo
Docente: Matías Bonfiglio
Un espacio pensado para abordar la diversidad de lenguajes que se manifiestan en el presente, la convivencia de improntas, cruces y pluralidad de discursos visuales y estéticos.
Jueves: 9 a 13 hs
Descargar programa

4. Pensar la imagen a través de la fotografía analógica y digital
Docente: Hugo Pascucci
Un espacio para conocer sobre la historia de la fotografía, conceptos y potencialidades, las nuevas tecnologías y explorar los recursos narrativos en sus dimensiones expresivas, informativas y creativas.
Martes: 9 a 13 hs
Descargar programa

5. Introducción al análisis fílmico
Docente: Agustín Falco
Este espacio pretende proporcionar los elementos (específicamente cinematográficos y más ampliamente culturales), para poder establecer con el fenómeno cinematográfico una relación plena.
Martes:15 a 19 hs
Descargar programa

6. Mediación cultural: conocer, habitar y construir culturas comunitarias
Docentes Stella Scarciofolo, Analía Batistela, Karina Arach, Fernando Marchi, Cecilia Fladung, Estefanía Schneider
Un espacio interdisciplinario para construir una nueva mirada sobre la cultura, la identidad, la comunidad, el territorio y el patrimonio; a través de experiencias y reflexiones sobre la mediación cultural, los modos de conocer, habitar y construir cultura comunitaria.
Martes: 14 a 17 hs 
Descargar programa

7. Arte y tecnología para el desarrollo sostenible
Docente: Luis Ignacio Schneider. Docentes invitados: Scarciófolo Stella Manuel Arnold Lautaro Paz Federico Fontana Víctor Zeballos Colaboradora: Pamela Vicens
Este espacio de formación promoverá la concientización de las y los estudiantes en torno a los Objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y motivará a la participación a través de un acercamiento a diferentes disciplinas artísticas y las tecnologías.
Viernes: 9 a 13 hs
Descargar programa

Modalidad VIRTUAL

8. Elementos del teatro y la puesta en escena para la vida cotidiana y la actividad profesional
Docente: Norma Elisa Cabrera
Una propuesta para abordar los recursos del mundo escénico y sus estrategias metodológicas aplicadas en proyectos académicos, personales o de gestión.
Miércoles: 15 a 19 hs
Descargar programa

Inscripciones

Del 26 al 28 de febrero estará abierta la inscripción a las asignaturas electivas de cultura. Para inscribirse, los estudiantes deben ingresar al SIU Guaraní, seleccionar el menú "Electivas", elegir la opción correspondiente y seguir los pasos indicados por el sistema. Para consultas, escribir a electivas.forocultural@gmail.com.