Ingresar a www..unl.edu.ar
{volver}DESTACADOS {nombreCortoMayusculas}

Educación

Curso de posgrado: Introducción a la Transcriptómica

24/06/2024 00:00 | Evento virtual

Inscripciones abiertas hasta el 24 de junio.

Directores: Fabrisio Alustiza; Alejandra Capozzo y Adriana Soutullo.

Objetivo: proporcionar una introducción básica a los principios y técnicas de la transcriptómica, incluyendo el diseño experimental, la obtención de ARN, secuenciación de ARN y el análisis de datos transcriptómicos. Las actividades aplicadas de este curso estarán centradas en temas de inmunología de enfermedades zoonóticas.

Requisitos Previos:
- Dirigido a profesionales del área biomédica.
- El curso brinda puntaje para el doctorado (acreditado por la UAI).
- No se requieren conocimientos previos en transcriptómica, pero se recomienda tener comprensión básica de biología molecular y genética.
- Se priorizará para las actividades prácticas a los estudiantes de doctorado o maestrías.

Cupo- parte teórica: 50 alumnos
Cupo- parte teórico/práctica: 20 alumnos (10 BECAS)

Temas:
Fundamentos de la transcriptómica
Tecnologías de secuenciación del ARN
Preparación de muestras para secuenciación de ARN
Análisis de datos transcriptómicos
Análisis de vías y funciones biológicas
Aplicaciones transcriptómicas a nivel “single cell”
Prácticas y casos de estudio

Inscripciones y aranceles: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScSJqEDeRUJFY3cYMdwWhw1bPLu0FpUO7fW3c9TTFTXIZnGbw/viewform

Inscripciones: fecha límite 24 de junio.

Consultas a: aaiv.redlatinvet@gmail.com

El evento se llevará a cabo todos los martes y jueves de 14 a 17 h. del 1 al 29 de agosto, bajo modalidad virtual.

Evento virtual organizado por la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria (AAIV) en colaboración con la Red Latinoamericana de Inmunología Veterinaria (RedLatInmVet), con el apoyo del Comité de Veterinaria (VIC) de la IUIS y la Universidad Abierta Interamericana (UAI).
 

Programa

Modulo 1: Fundamentos de la Transcriptómica. Teórico 01/08.
Docentes: Marisa D. Farber (IABIMO-INTA-CONICET, Profesora de UNAHUR) y Hugo Carignano (IVIT-INTA-CONICET) Buenos Aires, Argentina.

Modulo 2: Tecnologías de Secuenciación de ARN. Teórico- práctico 06/08.
Docentes: Andrea F. Puebla y Pablo A. Vera. IABIMO-INTA-CONICET. Buenos Aires,
Argentina

Modulo 3: Preparación de Muestras para Secuenciación de ARN. Teórico- práctico 08/08.
Docentes: Pablo A. Vera y Marianne Muñoz Hidalgo. IABIMO-INTA-CONICET. Buenos Aires, Argentina

Modulo 4: Análisis de Datos Transcriptómicos (1). Teórico- práctico 13/08.
Docentes: Sergio González y 0 Norma B. Paniego. IABIMO-INTA-CONICET. Buenos Aires, Argentina

Modulo 5: Análisis de Datos Transcriptómicos (2). Teórico- práctico 15/08.
Docentes: Sergio González y Norma B. Paniego. IABIMO-INTA-CONICET. Buenos
Aires, Argentina

Módulo 6: Aplicaciones de la Transcriptómica a nivel “single cell”. Teórico- práctico 20/8
Docentes: Melissa García Vega y Jesús Hernández. Laboratorio de Inmunología.
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Hermosillo, Sonora. México

Modulo 7: Prácticas y Casos de Estudio. Teórico- práctico 22/08.
Docentes: María Montoya González. Grupo Inmunología Viral: Terapias y Vacunas.
Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, España, en el Departamento de Genética. Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Córdoba, España

Módulo 8: Análisis de Vías y Funciones Biológicas. Teórico- práctico 27/08
Docentes: Dr. Juan José Garrido y Sara Saldívar. Departamento de Genética, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Córdoba, España

Modulo 9: Evaluación y cierre del curso 29/8.
Evaluación del conocimiento adquirido mediante un examen final.
Comité organizador: Eduardo Mórtola, Andrea Maglioco, Carolina Vélez, y Noralía Padola.