Presentación de resúmenes hasta el 30 de octubre. Incorpora al XXX Congreso Interamericano de Ingeniería Química, al CAIQ2023 y al CIBIQ.
Buenos Aires será sede del 11º Congreso Mundial de Ingeniería Química (WCCE11) en 2023. A su vez, el evento incorporará al XXX Congreso Interamericano de Ingeniería Química, al XI Congreso Argentino de Ingeniería Química (CAIQ2023) y al 2do Congreso IberoAmericano de Ingeniería Química (CIBIQ).
Bajo el lema: "La ingeniería química global trabajando por un mundo futuro mejor", se expondrán y discutirán las áreas fundamentales de la Ingeniería Química, abarcando transversalmente los temas que constituyen su núcleo esencial:
- Innovación y desarrollo de nuevas tecnologías que mejoren la calidad de vida de la humanidad, en un marco de desarrollo sostenible.
- Retos relacionados con el desarrollo sostenible, la seguridad de los procesos y el adecuado abastecimiento de recursos alimentarios, energéticos e hídricos.
Todas las actividades se abordarán con un enfoque sistémico, teniendo en cuenta los vínculos e interacciones que existen entre Energía - Agua - Medio Ambiente Humano - Alimentación - Salud.
- Fechas importantes
- Apertura de Recepción de Resúmenes: 05 de septiembre de 2022.
- Fecha límite para la presentación de resúmenes: 30 de octubre de 2022.
- Notificación de Aceptación/Rechazo: 16 de diciembre de 2022.
- Plazo de envío de trabajos completos (opcional): 10 de marzo de 2023.
- Congreso WCCE11: 04 de junio de 2023.
- Principales áreas básicas involucradas
- Ciencias de la Ingeniería Química
- Ingeniería de Reacciones Químicas y Catálisis
- Ingeniería de Sistemas de Procesos
- Biotecnología, Bioeconomía, Bioindustria
- Ciencia e Ingeniería de Alimentos
- Energías Renovables y No Renovables
- Materiales y Nanotecnología
- Industrias de Procesos - Nuevos Procesos Innovadores -
- Industria 4.0 - Smart Factory - Big Data
- Educación en Ingeniería Química
- Actividades
- Científico y Tecnológico Programa
- Programa Industrial
- Programa Estudiantil
- Exposición
- Actividades Sociales / Networking
- Presidente del Comité Científico del WCCE11
La Dra. Noemi Zaritzky ha sido designada Presidente del Comité Científico del WCCE11. Es Ingeniera Química de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Dr. en Ciencias Químicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es profesora titular en la UNLP e investigadora principal en el CONICET. Recibió numerosos premios y reconocimientos por su actividad científica, distinguiéndose con el Premio de Investigador de la Nación Argentina 2015. Sus áreas de investigación son: Ingeniería de Alimentos, Fenómenos de Transferencia y Biopolímeros.
- Contacto
Esta actividad la promueven la Asociación Argentina de Ingenieros Químicos (AAIQ), la Confederación Interamericana de Ingeniería Química (CIIQ) y el Consejo Mundial de Ingeniería Química (WCEC).
Para más información contactarse al: actividades@aaiq.org.ar