Ingresar a www..unl.edu.ar
{volver}DESTACADOS {nombreCortoMayusculas}

Sociedad

8M. Agenda mes de las mujeres

31/03/2022 00:00 | Universidad Nacional del Litoral

En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la UNL desarrollará diferentes actividades durante todo el mes de marzo.

El lema planteado por la ONU para el 2022 “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” plantea en esta oportunidad reconocer la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo en torno a las respuestas, mitigación y adaptación al cambio climático para construir un futuro más sostenible para todas las personas.

Una fecha que año a año conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.

5 de marzo. 10 hs l UNL.Santa Fe
14º edición de las CAMINATAS DE MENTOREO DE VOCES VITALES.
Mentoras y aprendices locales se unirán al movimiento mundial que tiene como objetivo inspirar a la próxima generación de mujeres líderes a través del mentoreo. La edición 2022, en Santa Fe es coordinada por la Secretaría de Vinculación Tecnológica de la UNL y se realizará de manera virtual y presencial bajo el lema, “Conectando identidades para un futuro sostenible”. En esta oportunidad, se utilizará el Mentoreo Circular, un espacio de conversación colectiva entre mentores y aprendices para enriquecer las áreas de desafío en el desarrollo de liderazgo y proyección de carrera de las participantes. Se trabajó en un sistema colaborativo de experiencias y reflexiones, facilitando la generación de conexiones y redes que se mantienen a lo largo del tiempo.


 8 de marzo l 17 hs l Plaza San Martín l
PARO Y MARCHA 
El Programa de Género de la UNL y la FUL adhieren y convocan a las mujeres universitarias a participar de la marcha, prevista para el 8 de marzo. Se concentrará a las 17 hs en la Plaza San Martín (9 de julio y Tucumán)


8 de marzo l Foro Cultural UNL
INTERVENCIÓN ARTISTICA Y MUESTRA
"Mujeres mitológicas" se titula la intervención de la artista visual, Virginia Abrigo que se podrá ver en la fachada del Foro Cultural a partir del 8 de marzo. Además expondrá una muestra en la sala Angela Romera Vera del Museo Histórico UNL. 


8 de marzo l PRODUCCIONES 
La Facultad de Ciencias Veterinarias (UNL) compartirá a través de las redes sociales dos entrevistas realizadas a Elisabeth Maricel Muñoz y Juana Espinosa, mujeres vinculadas a la historia de la facultad. En este mismo sentido, la Facultad de Ciencias Hídricas compartirá testimonios de mujeres investigadoras, docentes o graduadas, sobre experiencias en torno a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas en el contexto de los programas y las políticas del cambio climático y la reducción de los riesgos de desastre y ambientales. Asimismo, la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología invita a conocer la historia de Rachel Carson, bióloga marina y divulgadora científica, considerada la primera mujer ambientalista. Se puede ver en el ciclo “Contiendas de la ciencia”, co-producción de la Secretaría junto con el canal de la universidad, Litus Tv y que cuenta con la participación de Alba Imhof. 


LECTURAS FEMINISTAS
RED DE PROFESORAS DE DERECHO UNL l EDICIONES UNL l BIBLIOTECA FCJS
9 marzo l 19 hs l Biblioteca FCJS “Pablo Vrillaud”
En el marco de la primera reunión del año de la red, se compartirán lecturas feministas con la participacón de la Directora de la Biblioteca de la FCJS, Ediciones UNL y Librería Cívica con una mesa de libros feministas y las últimas publicaciones sobre el tema.
Ediciones UNL comentará sobre las distintas colecciones existentes y cómo hacer para publicar en ellas


MUJERES, ARTE Y CULTURA EN EL FORO CULTURAL 

Se desarrollarán una serie de propuestas culturales organizadas desde el Programa de Género, la Secretaría de Extensión Social y Cultural y la Federación Universitaria del Litoral durante todo el mes.

17 de marzo l Foro Cultural (9 de Julio 2150)

Exposición del Concurso fotográfico “MUJERES, TRABAJO Y LUCHA"  (2021)
Inauguración de la muestra de las fotografías ganadoras y participantes del concurso que buscó sensibilizar y desnaturalizar las desigualdades que persisten en el ámbito público y laboral.

19.30 hs l JAM DE POESIA FEMINISTA .
Un espacio abierto donde se podrán leer, recitar o perfomatear textos propios o de autores/as feministas. Habrá un micrófono abierto y se contará con la presencia de reconocidas artistas santafesinas bajo la coordinacion de grupo Slam de poesía oral de Santa Fe. El único requisito para participar es que el texto tenga una duración máxima de 4 minutos, e inscribirte previamente a través del siguiente formulario.

21.30 l Recital de BRENDA BÖCK SAMBA TRÍO .
El grupo integrado por Brenda Böck en voz, Ricardo Rosa en batería y Matías Armando en guitarra recorre un vasto repertorio de la música brasilera, con interpretaciones de Dorival Caymmi, Dona Ivone Lara, Clara Nunes, Caetano Veloso, Dorival Caymmi, Paulinho da Viola y Vinicius de Moraes, entre otros compositores. La entrada es libre y gratuita.

Sábado 26 de marzo l 21 hs l Sala Maggi Foro Cultural UNL (9 de julio 2150)
“RUTH y LA ARAÑA”.
Una obra de Julia Lamas con dirección de Severo Callaci.
Es una ópera no tradicional donde el teatro, el canto, la danza y el circo confluyen para narrar poéticamente la historia de una mujer y su sangre.
Entrada gral: pesos 600. Se adquieren en boletería.


 LAS MUJERES Y EL AGUA
22 de Marzo l Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas UNL
En el marco del Día Mundial del Agua, y del Día Nacional del Agua que se conmemora el 31 de marzo la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, lanzará el XII Concurso de Fotografía ”El agua en imágenes” que una vez más, otorgará la mención especial «Las mujeres y el agua» a la mejor fotografía que refleje el tema propuesto para esta edición («Aguas subterráneas») y que tenga como protagonista a una mujer. Más información en http://www.fich.unl.edu.ar/concurso-fotografia/


FORMACIÓN PARA MUNICIPIOS Y COMUNAS 
Dará inicio en el mes de marzo el curso “Sistema de protección integral de las mujeres y Gobiernos Locales” destinado a funcionarios, equipos técnicos y agentes públicos de municipios y comunas de Santa Fe. La propuesta es impulsada desde la Secretaría de Desarrollo Territorial de la UNL en el marco del ciclo 2022 del Programa Munigestión (UNL- UNR). Se abordarán las responsabilidades, alcances e implicancias específicas de los Gobiernos locales en el marco del sistema de protección Integral de las mujeres y se compartirán experiencias de buenas prácticas para la prevención y el abordaje para las violencias por motivos de género.


 

CINE Y EXPOSICIONES EN LOS CENTROS UNIVERSITARIOS 

Centro Universitario GALVEZ UNL (Florentino Ameghino 50)
Hasta el 31 de marzo
Exposición "La lente. Capturas de imágenes que nos hablan"
Una muestra patrimonial itinerante del Museo Histórico UNL que plasma historias a través de la lente de los estudiantes del Instituto de Cinematografía de la UNL. Se presentan además, historias de mujeres santafesinas de la década del ’60. Los testimonios, las expresiones y su participación en la vida cotidiana de la región.

Centro Universitario RAFAELA - SUNCHALES UNL
Miércoles 23 de marzo l 19. 30 hs l San Martín 221)
Proyección de la película “La bicicleta verde”. Entrada gratuita.

Exposición “Mujeres Universitarias”
Es una propuesta del Museo Histórico UNL donde se recupera la historia de cuatro mujeres que fueron partícipes y protagonistas de diferntes momentos de la vida universitaria. Ángela Romera, Marta Samatán, Rosa Diner y Olga Cossettini. Se podrá recorrer a partir del jueves 10 y hasta el 31 de marzo de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19 hs. Entrada gratuita.