Ingresar a www..unl.edu.ar
{volver}DESTACADOS {nombreCortoMayusculas}

Ciencia

Magnetoreceptores y su implicancia en la orientación de mariposas y aves migratorias

24/04/2015 10:00 | Aula Vigil (1° piso FBCB)

A cargo de la Dra. Silvia Braslavsky.

Tema: "Magnetoreceptores y su implicancia en la orientacion de mariposas y aves migratorias". Clase especial, enmarcada en el Curso de Posgrado denominado Fotorreceptores biológicos. Función, estructura, fotofísica y fotoquímica de los correspondientes cromóforos.

Día: 24 de abril

Hora: de 10 a 12

Lugar: Aula Vigil (1° piso FBCB)

Sobre la disertante: La Dra. Braslavsky se doctoró en Química en la Universidad de Buenos Aires en 1968. Después de un período posdoctoral en el exterior, se incorporó como docente de Química Física en la Universidad de Río Cuarto pero en 1975 debió dejar el país y en 1976 se radicó en Alemania. Allí desarrolló su carrera científica en el instituto de Química de Radiaciones de la Sociedad Max Planck, apoyando siempre a la ciencia argentina a través de la formación de doctorandos y posdoctorandos, y de visitas y trabajos en colaboración. Ha realizado importantes contribuciones a la resolución de problemas fisicoquímicos fundamentales, pero su trabajo principal es el desarrollo de la Fotobiología, área de interfase entre la química, la biología y la física, centrada en particular en el estudio de fotorreceptores biológicos. Para esos estudios ha desarrollado métodos fototérmicos, en particular de espectroscopía fotoacústica, siendo un referente en esta técnica.
La Dra. Braslavsky ha recibido numerosos premios internacionales y es miembro asociado del CONICET. Es autora de alrededor de 200 trabajos, entre ellos, un Glosario de términos usados en Fotoquímica, publicado como recomendación de la IUPAC.